Como sabes desde el año 2007 la versión 3 de ITIL vio la luz la primera vez, desde entonces convivimos con los 5 libros cada uno correspondiente a una etapa del ciclo de vida del servicio:
Estrategia
Diseño
Transición
Operación
Mejora continua
Cada etapa del ciclo de vida con sus propios procesos la versión contiene 26 procesos, de los cuales la mayoría de los clientes solo adopto:
Incidentes
Requerimientos
Problemas
Cambios
Gestión de Activos y Configuración
Niveles de Servicio
Otros también adoptaron:
Gestión de Eventos
Liberaciones
Disponibilidad
Seguridad
Por lo que, podría asumirse que 16 procesos pasaron desapercibidos o ignorados por la mayoría, lo cual, en mi muy personal opinión: generó que no se apreciará por completo los beneficios de la adopción de ITIL, principalmente por que al no ser incluidos las organizaciones, que sí requerían de ellos y su formalización, integraban a flujos existentes los procesos, donde no siempre producían el resultado deseado. Pero creo que el pecado capital de la adopción de ITIL era no ADAPTAR los procesos a cada organización y no entender la importancia de tener un Catálogo de Servicios adecuado (uno de los procesos más malinterpretados y usualmente confundido con la categorización de la gestión de requerimientos). En 2016 ITIL practitioner fue liberado para asistir en la adopción de ITIL, este incluía los 7 principios guía.
ITIL 4
ITIL se transforma incluso en los pequeños detalles, el acrónimo ITIL deja de ser tal para convertirse en una marca registrada no más Information Technology Infrastructure Library, bye, bye y hello: ITILTM. Le diremos "adiós" a varias cosas como; el ciclo de vida del servicio y los 26 procesos como los conocíamos antes.
ITIL 4 nos presenta como figura central el "SVS" que representa cómo los diferentes componentes y actividades pueden trabajar juntos, en cualquier tipo de organización, para facilitar la creación de valor a través de los servicios habilitados por TI.
El SVS inicia en las nuevas oportunidades, así como la demanda de servicios existentes de los tomadores de decisiones son entradas clave pr determinar que requiere ser logrado pr crear valor. La cadena de valor del servicio es una combinación de actividades interconectadas que proveen el modelo operativo para la creación, entrega y mejora continua de los servicios. ¿Recuerdas las 4 p´s del servicio? en ITIL 4 tenemos las 4 dimensiones del servicio:
Organizaciones y gente
Información y tecnología
Socios y Proveedores
Flujos de valor y procesos
EL SVS también incorpora la mejora continua, como una actividad recurrente que se ejecuta a un nivel estratégico, el cual asegura que la organización continuamente cumpla las expectativas de los tomadores de decisiones con cada vez mayor efectividad y eficiencia El SVS está soportado por los principios guía, que permiten que las acciones sean ejecutadas tomado en cuenta cada uno de estos:
Y el gobierno que habilita una dirección unificada y fuerte para todas las cadenas de valor del servicio dentro de la organización. En ITIL 4 siguen existiendo los procesos como parte de las prácticas que son 34 en total y ayudan a la gestión de la arquitectura, cambio organizacional, proyectos, mano de obra y talento, relaciones con tomadores de decisiones, riesgos, análisis de negocio y activos de TI. La evolución de ITIL ha sido diseñada para integrarse a las metodologías ágiles y las nuevas tecnologías. Espero haberte dado un panorama de ITIL 4 y te invito a tomar un curso gratuito de introducción a ITIL 3 e ITIL 4 en nuestro portal educativo.